No creo que haya un final del arte hasta que no haya un final del ser humano. El arte va ligado a él. Como todo, nada acaba sino que se transforma. Danto anunció un final del arte o de la estética con la famosa "Caja de Brillo" de Warhol, aunque también Malevich predijo un fin, e Yves Klein otro; pero como se puede comprobar, el ser humano sigue creando. El arte se transforma continuamente, a la velocidad de la sociedad, ya que, como dijo Geertz, hay una fuerte influencia de la experiencia, que los une y hace que forme parte de una cultura y refleje la mentalidad de ésta, pero no desaparecerá. Quizá sea por esto que el arte se encuentre en una situación tan compleja como en la que está inmersa la sociedad actual, en la que no existen normas o verdades comunes para definirlo, ya que la diversidad cultural y social se proyecta en él.
Me parece muy acertada la decisión de Danto de utilizar la teoría de Hegel, en el caso de que el arte siguiera una evolución tendente a llegar a una verdad o a un conocimiento absoluto, reservado al pensamiento (la filosofía). Si fuera así, el arte conceptual sería el más próximo a ese final.¿Tendría entonces algún sentido seguir haciendo arte, sabiendo que se quedará en el camino de esa verdad final?